Autem: Activar el bienestar

Existe un centro de entrenamiento, que cuenta con una variedad de actividades que se adaptan al objetivo de cada persona, a fin de alcanzar un estado físico saludable y un bienestar integral.

deportes | Edición #73

Luego de que paulatinamente se retomen las actividades físicas y en el contexto de los preparativos de un equipo que tenía por objetivo brindar asistencia en una carrera de running, surge, de una forma espontánea y casi por casualidad, el nombre de este nuevo espacio deportivo en la ciudad. Autem, en latín significa voluntad.

Con un equipo conformado por los profesores Achu Bordet, Nico Peralta como profesionales a cargo y la colaboración de Gabi Benitez, como coordinador, se ofrecen diversas actividades, de las cuales se realizan rutinas de una hora de duración, personalizadas, en distintos horarios. Los grupos de alumnos son organizados según la actividad que desean realizar cada uno de ellos; asimismo cada profesor tiene a cargo una actividad en específico.

“Realizar una actividad física es indispensable para el ser humano, mejora nuestro organismo e influye en la salud mental de las personas”.

El staff explica “armamos los entrenamientos según el objetivo de cada alumno, circuitos funcionales, grupos de caminata y running, bicicleteadas recreativas, fortalecimiento, tonificación y sumamos alguna actividad cada tanto como para salir de la rutina, por ejemplo, el mes pasado fuimos a entrenar cuestas a Paraná. Todas ellas están adaptadas a las condiciones y posibilidades de cada alumno”. Además, destacan que “los objetivos son los que cada uno se propone. Para nosotros es fundamental que cada alumno que se acerque a entrenar, ya sea que nunca haya hecho actividad física o sea una persona entrenada, que logre cumplir con lo que se propone y alcanzar ello no se debe solo a la actividad en sí, sino a entrenar con voluntad, lo demás solo es cuestión de tiempo”.

Las actividades de Autem están destinadas a todas las personas que necesitan un entrenamiento personalizado, ya sea por motivo médico o para mejorar su performance. “Todos podemos entrenar, no importa el estado físico ni la edad, ni si alguna vez hicieron deportes. El tema es tomar la decisión de empezar” nos cuentan los profes.

“La actividad física nos lleva a mejorar nuestros hábitos, haciéndolos más saludables”.

Realizar una actividad física no sólo ayuda a lograr un estado físico saludable, sino que aporta al bienestar integral de las personas, dado que impacta directamente en en la salud mental de quienes entrenen, mejorando y aumentando la alegría y el buen humor. “Es como una terapia, es un desafío personal constante, es demostrarse a uno mismo que se puede lograr lo que se propone con constancia y voluntad. Y sobre todo nos lleva a mejorar nuestros hábitos, hacerlos más saludables, comer sano y descansar”, siguen detallando los profesores del gym.

Es fundamental que la actividad física sea complementada con una buena nutrición y un descanso, al que se le denomina entrenamiento silencioso, como también es muy importante ingerir la cantidad de agua necesaria, dado que nuestro cuerpo está formado en un 70% de ella, y la hidratación es fundamental antes, durante y después de entrenar.

La motivación diaria para alcanzar los objetivos establecidos es primordial, “nosotros la encontramos cuando vemos los alumnos que día a día vienen a las clases, más allá de dejar todo en cada una de ellas lo más gratificante es que cada uno se da cuenta que se puede, que con voluntad van logrando sus objetivos. Como también su predisposición”.

La trayectoria profesional y la experiencia deportiva dejaron conocimientos fundamentales en quienes se encuentran al frente de Autem y nos brindan una reflexión diciendo que “realizar una actividad física es indispensable para el ser humano, más allá de hacerla de manera recreativa o por un objetivo. No solo mejora nuestro organismo, sino que influye en el estado mental de las personas, nos libera del estrés diario, algo tan importante en estos tiempos que corren. Siempre se dice que debes utilizar una hora de tu día para realizar una actividad física, si no tiene una hora, que sean 40 minutos y si tampoco los tenes, hacértelos”.